AMOR VIOLENTO
LOS TRES
Cuando por primera vez te vi
supe que el cielo era para ti y para mi
y para ti y para mi
Nunca mas podré dormir
nunca mas podré soñar
con nadie que no seas tu
Gastare toda mi vida
en comprar la tuya
gastare toda mi vida
y mas, mucho mas, mucho mas
El amor tendrá que esperar
un buen rato para descansar
de tu y de mi, de tu y de mi
El amor tendrá que esperar
un buen rato para descansar
de tu y de mi, de tu y de mi
Gastare toda mi vida
en comprar la tuya
gastare toda mi vida
y mas, y mas , y mas
Porque un amor violento
nos deslumbro
un amor violento nos fulmino
Porque un amor violento
nos deslumbro
un amor violento nos fulmino.................
Tema compuesto por Álvaro Henríquez, músico chileno, vocalista y guitarrista del grupo chileno Los Tres.
La canción cuenta con tres estrofas, además de un estribillo que se repite tres veces. Cada estrofa cuenta con seis versos y el estribillo cuenta con cuatro.
La canción habla de un amor, que lo define como violento ya que es inesperado, porque dice: que en cuanto la vio se enamoro.
Es una canción romántica. De tipo aparentemente, para mi, balada – blue. Ya que no es totalmente lenta como los temas románticos y ni tampoco es rápido, consta con elementos de la balada como del blue.
Utiliza los siguientes instrumentos: guitarras, contrabajo, batería, bongo, afuche y voz.
Esta en modo mayor, tonalidad de A y pasa por las triadas respectivas de la escala de A, o sea su dominante que es E pero con séptima, además de utilizar las relativas menores respectivas de la tónica (A), subdominante (D) y la dominante (E7); F#m, Bm, C#m, G#m.
El tema comienza con un punteo y arpegio de las guitarras, respectivamente, además del acompañamiento del contrabajo, caja y afuche.
El vocalista empieza a cantar la primera estrofa en mezzoforte, sin acompañamiento ya que los demás instrumentos están en silencio hasta la mitad del primer verso. Después acompaña a la voz, las guitarras, el contrabajo y el afuche. En el último verso de la primera estrofa hay un crescendo, que culmina en el estribillo como forte. En el estribillo entran las segundas voces, el bongo y la caja tiene silencio en todo el estribillo. En el último verso del estribillo “y mas, y mas…… hay un crescendo - decrecendo de mezzoforte – forte - mezzoforte, que da paso a la segunda estrofa. La cual comienza con la voz y con un redoble de batería en mezzoforte. Siguen las guitarras, las segundas voces, el afuche y la caja.
En el último verso de la estrofa hay un crescendo de mezzoforte a forte, que culmina en el estribillo nuevamente. En el último verso del estribillo hay un fortisimo, que pasa abruptamente a forte. Que da paso a un punteo de las guitarras, acompañada de los mismos instrumentos de el estribillo y todo esto en mezzoforte. Y antes de repetir el estribillo hay un crescendo de los instrumentos de piano a forte. Y en el último verso del estribillo hay una mayor intensidad y volumen en el final, que da paso a la tercera estrofa que vuelve a mezzoforte. Y el tema culmina con un punteo de las guitarras, improvisación de las voces, además del acompañamiento de la batería. Y antes de terminar hay un pequeño silencio, que da paso al bombo y a un corto punteo que termina con un calderón en la tónica (con séptima)
1 comentario:
Todo parece indicar que eres violenta para amar. Me encantaria conocerte, te expresas muy bien y se nota que estás vinculada con la musica o algo así, que te vaya muy bien Pauly
Publicar un comentario